Cuidados en tus plantas de interior
Cuidar plantas de interior no solo embellece tu hogar, sino que también aporta múltiples beneficios para tu bienestar, como purificar el aire y reducir el estrés. Sin embargo, cada planta tiene necesidades específicas que deben ser atendidas para asegurar su crecimiento y salud.
Con la combinación adecuada de luz, riego, humedad y atención, tus plantas prosperarán y llenarán tu espacio de vida con frescura y vitalidad. En esta guía, descubrirás los aspectos clave para cuidar y mantener tus plantas de interior en óptimas condiciones.
Luz
La gran mayoría de plantas prefieren las luz indirecta y moderada, es uno de los factores más importantes para el crecimiento de las plantas. Sigue estos consejos:
- Luz directa: Algunas plantas, como los cactus o suculentas, requieren luz directa del sol. Colócalas cerca de una ventana que reciba sol durante varias horas al día.
- Luz indirecta: Plantas como el helecho o la sansevieria prosperan mejor en luz indirecta. Puedes colocarlas cerca de ventanas orientadas al norte o en habitaciones con luz difusa.
- Luz baja: Algunas plantas, como el potos o la zamioculca, pueden tolerar espacios con poca luz, perfectas para áreas interiores con acceso limitado a luz natural.


Riego
Regar correctamente es fundamental para la salud de las plantas de interior. El exceso de agua es una de las principales causas de muerte de las plantas en interiores. Sigue estos consejos:
- Frecuencia: Regar una o dos veces por semana suele ser suficiente, dependiendo del tipo de planta y el clima. Siempre revisa la tierra; si está seca al tacto unos centímetros por debajo de la superficie, es momento de regar.
- Método: Riega la planta hasta que el agua comience a salir por los agujeros de drenaje de la maceta, pero evita dejar agua estancada en la base, lo que puede provocar la pudrición de las raíces.
- Plantas con menos necesidad de agua: Las suculentas y los cactus requieren menos riego, a menudo solo una vez cada dos o tres semanas.
Humedad
Muchas plantas tropicales prefieren ambientes húmedos, lo que puede ser difícil de mantener en interiores. Aquí algunos consejos:
- Aumento de humedad: Para plantas como los helechos o las orquídeas, coloca un plato con agua y piedras cerca de las macetas o agrupa plantas juntas para crear un microclima más húmedo. También puedes usar un humidificador en la habitación.
- Plantas resistentes a la baja humedad: Si no puedes mantener altos niveles de humedad, opta por plantas que toleren ambientes más secos, como la sansevieria o el ficus.


Temperatura
La mayoría de las plantas de interior prefieren temperaturas entre 18 y 24°C. Es importante evitar cambios bruscos de temperatura, así como corrientes de aire frías o fuentes de calor directas, como radiadores.
Sustrato y Drenaje
Utilizar un sustrato adecuado y garantizar un buen drenaje son claves para el buen crecimiento de las plantas.
• Sustrato: Asegúrate de que el suelo esté bien aireado y sea adecuado para la planta en particular. Por ejemplo, las suculentas y los cactus requieren un sustrato con mayor drenaje.
• Drenaje: Elige macetas con agujeros en la base para evitar que el agua quede estancada, lo que puede causar enfermedades en las raíces.


Fertilización
Las plantas de interior necesitan nutrientes, aunque en menor cantidad que las plantas al aire libre. Fertiliza durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) cada 4 a 6 semanas con un fertilizante equilibrado.
• Fertilizantes líquidos: Son fáciles de aplicar y permiten un control más preciso de la cantidad de nutrientes.
• Evitar la sobre-fertilización: En invierno, las plantas generalmente están en un estado de reposo y no requieren fertilización.
Poda y Mantenimiento
La poda ayuda a mantener la planta saludable y estética.
• Retira hojas muertas o marchitas para prevenir la propagación de enfermedades.
• Poda las ramas largas o descontroladas para promover un crecimiento más compacto.


Control de Plagas
Aunque las plantas de interior son menos propensas a las plagas que las plantas exteriores, es importante vigilarlas para evitar infestaciones.
• Insectos comunes: Los pulgones, cochinillas y ácaros son algunas de las plagas que pueden afectar a las plantas de interior.
• Soluciones naturales: Utiliza jabón insecticida, aceite de neem o una mezcla de agua con unas gotas de detergente para combatir plagas de forma natural.
Donde comprar las plantas de interiores resistentes

España:

Chile:

Colombia:

Perú:
